Para empezar este fue el cartel de este año, en el que no puede faltar el castillo de Almansa junto con los principales símbolos representativos:
DÍA 30
-Las fiestas comenzaron realmente el día 30 a las 13:00h con el volteo general de campanas y simultáneamente la Reina de las Fiestas y la Reina Infantil dispararon las tracas.
-Por la tarde, sobre las 19:00h tuvo lugar la Cabalgata del Pregón, desarrollada por las principales calles hasta el Ayuntamiento donde la Reina dio lectura al "Pregón de las Fiestas 2016". Seguido de esto los Coros y Danzas interpretaron los "Mayos" y la Reina entregó las llaves de la ciudad a nuestra patrona la Virgen de Belén.
-Por la noche a la 1:00h fue la Retreta finalizando con DJ´S locales más actuales en la Carpa Municipal.
DÍA 1
-A las 8:00h tuvo lugar el encuentro de gachamigueros organizado por la Junta Festera de Calles.
-Sobre las 12:00h se realizó la entrada de bandas de todas las Comparsas de nuestra ciudad.
-Por último se llevó a cabo la Entrada Mora, a las 17:45h. Este año la capitanía a cargo de los Mozárabes, cerrando el desfile.
DÍA 2
Este día es dedicado a los niños.
-El hecho más destacado fue la Entrada Infantil de Moros y Cristianos a las 17:00h.
-Más tarde, alrededor de las 18:15h, fue la Embajada Mora Infantil representada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.
-El día finalizó con la Embajada Mora nocturna en la Plaza de Santa María, con efectos especiales, sonido, luz y pólvora.
Embajada Mora Infantil
DÍA 3
-A las 18:00h tuvo lugar la Entrada Cristiana. Este año la capitanía llevada a cabo por la Comparsa Corsarios.
-Otro acontecimiento destacado fue la mascletá noctura (efectos de sonoridad y diferentes colores), alrededor de la 1:00h al lado de la Carpa Municipal, y más tarde en ésta, concierto de The Details.
DÍA 4
-A las 8:30h se realizó la despertá por todos los barrios de nuestra ciudad.
-Más tarde a las 11:00h, la Embajada Cristiana Infantil en la Plaza de Santa María. Y, a continuación sobre las 12:30h se llevó a cabo la escenificación de la Embajada Cristiana.
-Por la tarde a las 17:30h se desarrolló el Gran Desfile Festero.
Grupo Festero Mendez Núñez
DÍA 5
Lo más destacado del día 5 fue la Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de Belén. A las 00:00h tuvo lugar la Serenata, en la plaza de Santa María.
-Más tarde, al finalizar la Serenata se disparó el castillo de fuegos artificiales, y para finalizar, la chocolatada popular en la Carpa Municipal.
DÍA 6
Este día es el último de nuestras fiestas, para despedirlas se realiza la Batalla de Flores a las 17:00h, con la participación de los Grupos Festeros y Comparsas. Junto con la Procesión Mayor de Nuestra Señora de Belén a las 20:00h
-Por último, añadir que todos los días a las 14:00h se llevaba a cabo la Gran Mascletá al lado de la Carpa Municipal, cada día se turnaban entre las Reinas y Abanderadas de nuestra ciudad a encender la mascletá.