martes, 14 de junio de 2016

VIAJAR





Viajar es enriquecerse de otras culturas, es decir, de sus costumbres, idiomas, de sus gentes, comidas, lugares... Al fin y al cabo, aprendes a ver como viven otras culturas y como piensan, simplemente, hacer esto es crecer como persona.






Siempre se ha dicho que viajar es una pérdida de tiempo y de dinero, pero yo no lo pienso así, ya que inviertes para una cosa que te gusta, te va a recompensar y vas a disfrutar de ello.







Viajando también aprendes a valorar más las cosas y a tus seres queridos, ya que sales de tus comodidades y no las vas a tener ni vas a ver a los tuyos durante el periodo de tiempo que dure el viaje, por eso a la vuelta te das cuenta de todas estas cosas.

Otro aspecto importante es que conoces a gente nueva, lo cual te puede aportar numerosos beneficios, ya que, si es nativo, ambas cualturas aprenden unas de otras. Para esto hay que olvidarse de la timidez y los prejuicios, muy presentes todavía en nuestra sociedad.



La buena compañía al viajar, a no ser que lo hagas tú sólo, bajo mi punto de vista es un aspecto muy importante, debido a que vais a pasar los buenos momentos juntos, pero vais a tener que pasar los momentos de extrés y problemas juntos, por lo que cuanta más confianza y cercanía haya, mejor.



A continuación, voy a mecionar alguna de las frases más significativas sobre viajar: 

1. "Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas". -Henry Miller

2."Si rechazas la comida, ignoras la vestimenta,temes la religión y evitas a las personas, quizás sea mejor que te quedes en casa" -James Michener

3."Los viajes en los jóvenes son parte de la educación; en los mayores es parte de la experiencia". -Francis Bacon

4."Un buen viajero no tiene planes fijos ni la intención de llegar" -Lao Tze

5. "No viajamos para escapar de la vida. Viajamos para que la vida no se nos escape."-Anónimo














viernes, 10 de junio de 2016

Comidas típicas manchegas

A continuación iremos mencionando algunas de las comidas más comunes de nuestra
comunidad Castilla-La Mancha.


PISTO   MANCHEGO


También conocido simplemente como "pisto".

Los ingredientes principales de este plato son el tomate,
 los calabacines, los pimientos y la cebolla.

Se diferencia del pisto Andaluz en que éste contiene
entre sus ingredientes la patata y la berenjena.




GACHAMIGA   MANCHEGA



Es una receta tradicional de los pastores manchegos y muy
típica en nuestra zona de Almansa.

Los ingredientes utilizados son la harina de trigo, aceite 
de oliva, ajos y lo más importante el agua.
También, aunque es opcional se pueden añadir patatas




GAZPACHOS   MANCHEGOS





Por último voy a mostrar la receta de los gazpachos manchegos, una receta muy tradicional en nuestra gastronomía.  Esta receta está preparada para cuatro personas. 


   INGREDIENTES

                                           - 4 tortas de gazpacho                         - 12 caracoles
                                           - Medio pollo                                      - 8 níscalos
                                           - Medio conejo                                   - 250 g tomate triturado
                                           - 1 pichón                                            - 1 pimiento rojo
                                           - 2 cabezas de ajo                               -  2 cebollas pequeñas
                                           - 1/2 litro de aceite de oliva                - 2 hojas de laurel


ELABORACIÓN

                                         -Trocear el pichón, el pollo y el conejo; y sofreírlos.
                                         - Llenar una olla de agua, añadir el laurel, los ajos y la cebolla
                                           y dejarla hervir junto al pichón trozeado y sofrito.
                                         -Tras hervir durante 2 h, añadir el conejo y el pollo.
                                         -Añadir en una sartén cuatrocucharadas soperas de aceite y 
                                           freír los níscalos y el pimiento trozeados, después añadir 
                                           cuatro cucharadas soperas de tomate triturado.
                                         -Después añadir el caldo resultante de la cocción de las carnes
                                           y añadir caracoles y 2 tortas trozeadas de gazpacho, dejar 
                                           hervir durante un cuarto de hora. Por último, añadir la carne.
                                         -Para servirlos, poner dos tortas enteras de gazpachos y, sobre 
                                           ellas, los gazpachos directamente.
                                       







martes, 7 de junio de 2016

El pantano de Almansa







El pantano de Almansa es artificial, cuya forma es alargada y contorno irregular, contiene la presa más antigua de toda Europa. Las obras se comenzaron en 1578 y se realizaron en dos fases (de 1578 a 1583; y de 1584-86).
En la primera se llevaron a cabo obras de preparación de la construcción, y más tarde, en la segunda fase se levantó la edificación. También se construyeron dos boca: la Votana, para dar salida al agua, y el Ladrón, la salida de los fangos.






Tiene una altura de 25 metros desde los cimientos, ocupa un área de 39.7 hectáreas y tiene una capacidad de 3 hm3. La superficie de su cuenca es de 203 km2. Durante 2008 fue drenado en profundidad.







Nuestro pantano contiene una gran plataforma flotante, por la cual se puede cruzar desde un extremo a otro y poder contemplar las increíbles vistas sobre el agua.









Además, se ha creado un puerto de embarcación
en una de sus orillas, con la finalidad de llevar a cabo una serie de actividades acuáticas como el kayak
También está permitido realizar pesca.





En torno a agosto del 2015, el pantano sufrió una desbordación debido a que en Almansa cayeron 63, 8 litros por metro cuadrado en dos horas. Hubo algunos daños materiales en el propio pantano (como la deformación de la plataforma flotante) y en los alrededores, sobre todo en vehículos, caminos y viviendas cercanas. El tráfico ferroviario entre Madrid y Alicante y la autovía A-31 fueron cortados al tráfico.



                                                     

Pero actualmente todos los daños ya están reparados y
 el pantano está en sus mejores condiciones para ser visitado.




Por los alrededores del pantano podemos encontrar una numerosa diversidad de especies, tanto animales (azulón, focha común...), como de vegetación (romero, tomillo...). Por estas cercanías se puede realizar senderismo o dar un paseo en bicicleta, ya que contiene unos caminos y senderos condicionados para dichas actividades. 
Además tiene una zona de merenderos, para descansar y tomar algo con amigos o familia rodeado de la naturaleza y, al fin y al cabo pasar un buen día en el campo.






Enlaces de información



viernes, 3 de junio de 2016

XIV Certamen de Pintura Rápida


Todos los años se celebra este Certamen Nacional de pintura, organizado por la Concejalía Cultural del Ayuntamiento, que siempre recibe a numerosos participantes de diferentes puntos de España para pintar los lugares de Almansa. En concreto, la pasada edición que se realizó el día 30 de agosto de 2015 , recibimos a cincuenta pintores, de los cuales doce fueron premiados.
Éstos tenían que comenzar sus obras a las 8 horas y terminarlas a las 17 horas para entregarlas, pudiendo sellar más de un soporten, aunque únicamente presentaron una obra.



Imagen de la VIII edición





Esta edición el jurado estuvo formado por el concejal de Cultura de nuestra ciudad, Paulino Ruano, junto a Paco Catalán y José Luis Angulo. Juntos, seleccionaron a los que fueron los ganadores y premiados.

El primer premio fue entregado a Antonio Hernández Perez "Antonio de Ávila", autor de esta obra:





Esta actividad me parece muy interesante, ya que enriquece cultural y artísticamente a nuestra ciudad.
A través de esta podemos apreciar los distintos puntos de Almansa paseando mientras vemos a los participantes llevar a cabo sus obras, según la visión y estilo de cada artista, lo cual es admirable.

Además, también favorece en cuanto al tema turístico, ya que vienen participantes y visitantes de distintos puntos en la fecha dada de la actividad, para recorrer nuestros lugares y presenciar el concurso.




martes, 24 de mayo de 2016

Las Fiestas Mayores

Hace unas semanas, del 1 al 6 de mayo, tuvieron lugar las Fiestas Mayores, uno de los acontecimientos más importantes en nuestra localidad, por ello vamos a hablar sobre los hechos más destacados en estas pasadas fiestas.

Para empezar este fue el cartel de este año, en el que no puede faltar el castillo de Almansa junto con los principales símbolos representativos:



DÍA 30

-Las fiestas comenzaron realmente el día 30 a las 13:00h con el volteo general de campanas y simultáneamente la Reina de las Fiestas y la Reina Infantil dispararon las tracas.
-Por la tarde, sobre las 19:00h tuvo lugar la Cabalgata del Pregón, desarrollada por las principales calles hasta el Ayuntamiento donde la Reina dio lectura al "Pregón de las Fiestas 2016". Seguido de esto los Coros y Danzas interpretaron los "Mayos" y la Reina entregó las llaves de la ciudad a nuestra patrona la Virgen de Belén.
-Por la noche a la 1:00h fue la Retreta finalizando con DJ´S locales más actuales en la Carpa Municipal.







DÍA 1

-A las 8:00h tuvo lugar el encuentro de gachamigueros organizado por la Junta Festera de Calles.
-Sobre las 12:00h se realizó la entrada de bandas de todas las Comparsas de nuestra ciudad.
-Por último se llevó a cabo la Entrada Mora, a las 17:45h. Este año la capitanía a cargo de los Mozárabes, cerrando el desfile.


DÍA 2

Este día es dedicado a los niños.

-El hecho más destacado fue la Entrada Infantil de Moros y Cristianos a las 17:00h. 
-Más tarde, alrededor de las 18:15h, fue la Embajada Mora Infantil representada por los más jóvenes de la Agrupación de Comparsas.
-El día finalizó con la Embajada Mora nocturna en la Plaza de Santa María, con efectos especiales, sonido, luz y pólvora.



Embajada Mora Infantil







DÍA 3

-A las 18:00h tuvo lugar la Entrada Cristiana. Este año la capitanía llevada a cabo por la Comparsa Corsarios.
-Otro acontecimiento destacado fue la mascletá noctura (efectos de sonoridad y diferentes colores), alrededor de la 1:00h al lado de la Carpa Municipal, y más tarde en ésta, concierto de The Details.



DÍA 4

-A las 8:30h se realizó la despertá por todos los barrios de nuestra ciudad.
-Más tarde a las 11:00h, la Embajada Cristiana Infantil en la Plaza de Santa María. Y, a continuación sobre las 12:30h se llevó a cabo la escenificación de la Embajada Cristiana.
-Por la tarde a las 17:30h se desarrolló el Gran Desfile Festero.


Grupo Festero Mendez Núñez


DÍA 5

Lo más destacado del día 5 fue la Ofrenda de Flores a Nuestra Señora de Belén. A las 00:00h tuvo lugar la Serenata, en la plaza de Santa María.
-Más tarde, al finalizar la Serenata se disparó el castillo de fuegos artificiales, y para finalizar, la chocolatada popular en la Carpa Municipal.


DÍA 6

Este día es el último de nuestras fiestas, para despedirlas se realiza la Batalla de Flores a las 17:00h, con la participación de los Grupos Festeros y Comparsas. Junto con la Procesión Mayor de Nuestra Señora de Belén a las 20:00h








-Por último, añadir que todos los días a las 14:00h se llevaba a cabo la Gran Mascletá al lado de la Carpa Municipal, cada día se turnaban entre las Reinas y Abanderadas de nuestra ciudad a encender la mascletá.