martes, 7 de junio de 2016

El pantano de Almansa







El pantano de Almansa es artificial, cuya forma es alargada y contorno irregular, contiene la presa más antigua de toda Europa. Las obras se comenzaron en 1578 y se realizaron en dos fases (de 1578 a 1583; y de 1584-86).
En la primera se llevaron a cabo obras de preparación de la construcción, y más tarde, en la segunda fase se levantó la edificación. También se construyeron dos boca: la Votana, para dar salida al agua, y el Ladrón, la salida de los fangos.






Tiene una altura de 25 metros desde los cimientos, ocupa un área de 39.7 hectáreas y tiene una capacidad de 3 hm3. La superficie de su cuenca es de 203 km2. Durante 2008 fue drenado en profundidad.







Nuestro pantano contiene una gran plataforma flotante, por la cual se puede cruzar desde un extremo a otro y poder contemplar las increíbles vistas sobre el agua.









Además, se ha creado un puerto de embarcación
en una de sus orillas, con la finalidad de llevar a cabo una serie de actividades acuáticas como el kayak
También está permitido realizar pesca.





En torno a agosto del 2015, el pantano sufrió una desbordación debido a que en Almansa cayeron 63, 8 litros por metro cuadrado en dos horas. Hubo algunos daños materiales en el propio pantano (como la deformación de la plataforma flotante) y en los alrededores, sobre todo en vehículos, caminos y viviendas cercanas. El tráfico ferroviario entre Madrid y Alicante y la autovía A-31 fueron cortados al tráfico.



                                                     

Pero actualmente todos los daños ya están reparados y
 el pantano está en sus mejores condiciones para ser visitado.




Por los alrededores del pantano podemos encontrar una numerosa diversidad de especies, tanto animales (azulón, focha común...), como de vegetación (romero, tomillo...). Por estas cercanías se puede realizar senderismo o dar un paseo en bicicleta, ya que contiene unos caminos y senderos condicionados para dichas actividades. 
Además tiene una zona de merenderos, para descansar y tomar algo con amigos o familia rodeado de la naturaleza y, al fin y al cabo pasar un buen día en el campo.






Enlaces de información



No hay comentarios:

Publicar un comentario